Los tallanes, cultura a la que pertenecieron estas emblemáticas mujeres, tuvieron su centro en Piura y se expandieron hasta Tumbes. Autónomos entre los años 1000 y 1350, fueron luego anexados por los chimúes e incas hasta la Conquista.
Precisamente, los primeros cronistas dan cuenta de la verdad incómoda que ellas representaron: mujeres en pleno ejercicio del poder con capacidad administrativa, política, militar y libertad sexual.
Algunos explicaron la posición privilegiada de las capullanas por la ausencia de varones. Según esta versión, sustituían a los caciques capturados por los chimúes e incas, o recibían el mando por viudez. Sin embargo, el que este sistema de gobierno local femenino persistiera hasta el siglo XVII, en pleno dominio español, revela su fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario