lunes, 13 de diciembre de 2010

FORTALEZA DE NARIHUALA


Esta fortaleza templo de 40.000 metros cuadrados fue construida toda de adobe y barro que al sufrir el efecto del tiempo, de los saqueos y de la erosion de las lluvias sobre todo las caidas en 1925 le hicieron perder su originaria apariencia y tomar la de un cerro. El origen de esta fortaleza habria sido un inmenso rectangulo amurallado,con parees de adobe, que en uno de sus 4 frentes tenia 2 atalallas o torreones. Uno de ellos destinado a fines religiosos en donde adoraban al Dios Walac y el otro para gerreros, que era la fortaleza propiamente dicha. La fortaleza tenía la forma de las pirámides aztecas y mayas, o sea plataformas rectangulares y truncadas.

Despues de las lluvias de 1925 se utilizo mucho material de la fortaleza para construir sobre sus derruidos muros y cimientos una capilla. En 1977 se inaguró un museo de sitio en el lugar, pero las lluvias de 1983 le hicieron mucho daño, para el fenómeno del niño de 1998, el área de la fortaleza fue protegida con plástico.
Fue en un centro administrativo y religioso de la región tallán considerada como una fortaleza del cacique Narihualá y un templo del dios Walac. La fortaleza y el santuario tiene una extención de 6 héctarias y una altura maxima de 40 metros lineales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario